Este artículo del centro de ayuda trata sobre la funcionalidad de Amazon para mostrar variantes de productos en un menú desplegable, agilizando la búsqueda del cliente y la organización del listado. Te guiaremos para que puedas configurarlo en Channable.
¿Cómo configurar una estructura 'parent/child'?
Para que las variantes aparezcan en un menú desplegable tanto en Amazon como en tu inventario, deberás crear dos API de Amazon por país: una para los productos principales o parent y otra para las variantes o child. Este artículo te ayudará a configurar estas dos API en Channable.
La tabla que aparece a continuación muestra cómo se necesita que aparezca la información en los campos de Amazon para un producto Parent y sus productos Child.
Vamos a usar esta tabla como referencia para explicar cómo configurar las API en Channable de modo que la información llegue a Amazon de esta manera.
1. Configuración de la API Amazon Parent
Los productos "parent" son los productos principales bajo los cuales se ponen las diferentes variaciones de ese producto. El producto parent en sí mismo no tiene ninguna información específica del producto. Lo que sí es necesario configurar para los productos parent en la API de Amazon Parent es:
- Un título
- Un 'item group ID'
- Un parentesco
- Un tipo de variación
En la API de parents, deberás configurar un producto parent para cada producto que tenga variantes. Por tanto, crea una nueva API para los parents y haz las siguientes configuraciones:
1. En la pestaña Configuración, debes seleccionar como "único ID por ítem" el campo que contenga el ID del parent . Este campo suele llamarse "item_group_ID" o "parent_id". Dentro de Amazon este campo funcionará como el SKU del parent, tal y como aparece en la tabla de referencia anterior.
Nota: En algunos casos, por ejemplo cuando se importan productos de Magento, esto puede funcionar de manera un poco diferente. Puede ocurrir que tu producto parent (o "Configurable" en Magento) se importe sin el "item_group_id". El "id" del configurable será entonces el mismo que el 'item_group_id' de los simples (o variantes). Si es este es tu caso, deberás utilizar el campo 'id' para la configuración de los parents. Aún así, deberás utilizar el 'item_group_id' de la forma habitual para la configuración de las variantes.
2. Categorización: Categoriza los productos como de costumbre (o copia categorías de una API de Amazon existente).
3. Reglas: Hay un par de reglas que deben cumplirse para que la configuración parent/child tenga éxito:
-
Regla de agrupar ítems: Puedes agrupar tanto a partir del campo 'item_group_id' como a partir del título (si el título de todas tus variantes es el mismo, como es el caso de la anterior tabla de referencia). Después de esta regla, sólo deberías tener 1 artículo 'Padre' por grupo de productos variantes.
- Vaciar ciertos campos: Crea una regla para vaciar el 'precio', 'stock', 'descripción', y 'GTIN/EAN' de estos productos padre. Como puedes ver en la anterior tabla de referencia, estos valores no son necesarios para el producto padre. (Opcional) Es recomendable que tus productos parent tengan un título general. Por ejemplo, si vendes camisetas, el color o la talla no deberían aparecer en el título. Simplemente, has de mostrar el nombre genérico de la camiseta en cuestión. Si necesitas cambiar los títulos de tus productos Parent de acuerdo a esto, puedes usar una regla para hacerlo.
4. Paso crear: Aunque hayamos vaciado algunos campos con una regla, tienes que seguir conectando estos campos en el paso Crear. Esto asegura que el sistema funcione correctamente, de forma similar a la configuración de una API "normal", donde se conectan todos los campos requeridos, incluso si no estamos enviando todos los datos (el título es la excepción). Este paso es clave para que todo funcione correctamente.
5. Atributos: En la pestaña Atributos, necesitas hacer los siguientes ajustes:
- En "Parentesco" tienes que asociar el valor Parent (a veces también llamado Principal)
- En "Tipo de la variación" deberás seleccionar el que más se ajuste a tus productos (en la tabla de referencia del principio hemos usado "Size"). Los tres tipos de variación más comunes son: Color, Size y SizeColor. Si quieres ver una lista completa de todos los tipos de variación posibles, haz clic en el título de dicho atributo.
- Recuerda que no debes rellenar ningún otro atributo para los parent.
2. Configuración de la API Child/Variantes
En la API de child o variantes, configurarás la información de todos los productos que sean variantes. Añade una nueva API para las variantes y haz los siguientes ajustes:
- En la pestaña Configuración, debes seleccionar como "único ID por ítem" el campo que contenga el ID único de cada producto. Dentro de Amazon este campo funcionará como el SKU propio de cada variante, tal y como aparece en la tabla de referencia del principio.
2. Categorización: Realiza la categorización en la pestaña de Categorías (o copia las categorías de otra API de Amazon, si la tuvieras)
3. Reglas: En la pestaña Reglas, añade reglas para optimizar los datos de tus productos como desees.
4. Crear: rellena los campos necesarios en esta pestaña.
5. Atributos: En la pestaña Atributos, deberás rellenar todos los atributos obligatorios (en rojo). Además, en el paso de Atributos, necesitas configurar lo siguiente para que la estructura Parent/Child funcione correctamente (observa como referencia la tabla del principio de este artículo):
- Rellena el atributo "SKU Padre" con el "item_group_id" o "parent_id". Asegúrate de utilizar aquí el campo que tenga el mismo valor que el SKU de tus parent, como se puede ver en la tabla de referencia (SKU para la API de los parent = Parent SKU para la API de las variantes).
- En "Parentesco", asocia el valor "Child" (a veces también llamado "hijo")
- En "Tipo de relación" añade "Variation" (a veces también llamado "variación")
- En "Tipo de variación" deberás seleccionar el que más se ajuste a tus productos, y siempre deberá coincidir con el tipo de variación de los parent (en la tabla del principio hemos usado "size").
- Importante: establecer un tipo de variación significa que tendrás que rellenar ese atributo con diferentes valores de acuerdo a las variantes. Por ejemplo, si el tipo de la variación es "size" significa que tienes que rellenar el atributo "size" y quizás también "size_map" (si este fuera obligatorio). Estos atributos relevantes no siempre se encuentran en la parte izquierda del generador de atributos, y es posible que tengas que desplazarte o pulsar Ctrl+f en el atributo para encontrarlo.
3. Envía tus productos a Amazon
- Cuando hayas terminado con ambas API, activa y actualiza la API parent en primer lugar y comprueba si los productos parent aparecen en tu cuenta de Amazon Seller Central.
- Activa y actualiza la API Child.
- Si todo ha ido correctamente, tus productos deberán tener un menú de variantes en el inventario de Amazon que se parecerá a este:
Si has seguido todos los pasos correctamente, y tus productos no se muestran como en la imagen anterior, por favor revisa nuestro artículo que contiene el solucionador de problemas.