Para crear anuncios de productos para Google Shopping en tu Google Merchant Center puedes exportar un feed o enviar tus productos a través de una conexión API. Este artículo explica cómo enviar productos al Merchant Center a través de la conexión API de Google Shopping.
1. Crear una cuenta en el Merchant Center
Si todavía no dispones de una cuenta puedes crearla en https://merchants.google.com.
2. Crea una nueva API en Channable
Para crear una API para Shopping Ads, necesitas una conexión directa entre tus cuentas de Channable y Merchant Center. Primero, tienes que crear una nueva conexión en Channable. Para ello, ve a [tu nombre] (en la esquina superior derecha) > Conexiones > Añadir conexión. Haz clic en "+ Añadir una nueva conexión", selecciona Google Shopping y luego haz clic en "Crear".
Introduce un nombre para la conexión en "Etiqueta" y selecciona "Conectar con Google Shopping":
Tras guardar esta nueva conexión, serás redireccionado al Merchant Center, lo cual significa que la conexión está hecha. Vuelve a Channable para seguir configurando su API.
A continuación, ve a la pestaña de APIs en el menú de la izquierda de tu proyecto de Channable y haz clic en "Agregar nuevo API":
Selecciona Google Shopping y elige la nueva conexión que has creado donde dice "Conectar con:"
3. Crea tus listados de productos
Sigue los cuatro pasos siguientes para configurar tus listados de productos para Google Shopping.
1. Categorías
Configura las categorías de Google para tus productos utilizando la función generar categorías o creando nuevas categorías desde cero.
2. Reglas
Crea diferentes reglas para optimizar los datos de tus productos. Para ejemplos, echa un vistazo a nuestro artículo de soporte de reglas más comunes .
3. Crear
En el paso Crear puedes encontrar nuestra plantilla preestablecida para los listados de productos. Todo lo que tienes que hacer es rellenarla haciendo clic en el propio campo y seleccionando el valor correspondiente. Por ejemplo, el campo "Título" debería mostrar el "Título" de su producto y así sucesivamente. En el paso de crear, hay una serie de pestañas donde puedes introducir la información del producto. Por ejemplo, para añadir las imágenes, se va a la pestaña de imágenes, y para introducir los gastos de envío, se va a envío.
4. Atributos
Los atributos no están disponibles para Google Shopping, puedes omitir este paso.
4. Activar la API de Google Shopping
Una vez que hayas terminado de configurar tus listados de productos, puedes empezar a enviarlos a tu Google Merchant Center. Si aún no has activado el proyecto, dirígete a "Instalación > Configurar tienda" y activa el proyecto. A continuación, vuelve a las API y dirígete a la Configuración de tu API de Google Shopping y activa allí la API. Cuando hagas clic en "Actualizar", tus productos se enviarán a Google Shopping.
5. Vista Previa
Una vez que hayas enviado tus anuncios a Google Shopping, dirígete a la pestaña Vista previa. Al hacer clic en "errores", podrás ver qué anuncios de productos tienen errores y no serán publicados por Google. Haz clic en un error para ver cuál es el mensaje de error y qué productos tienen ese error.