Nota: Antes de leer este artículo, asegúrate de haber leído primero nuestro artículo sobre configuración API Fnac.
¿Cómo funcionan las dos conexiones API para Fnac?
¡Importante! Por ahora solo es posible usar la API de productos de Fnac para cuentas francesas. Si tu cuenta de Fnac pertenece a cualquier otro país, no podrás crear una clave de API y por consiguiente, no podrás utilizar la API de productos de Fnac. Si quieres enviar nuevos productos, tendrás que hacerlo a través de las plantillas que Fnac proporciona y las cuales puedes obtener a través de tu persona de contacto de Fnac.
Para conectar con Fnac, debes de utilizar la “oferta” de tus productos y el ”contenido” de estos mismos, cada una siendo una conexión API separada. La conexión API de “oferta” te permite enviar productos a Fnac que ya existen, esto según el EAN del producto.
En el caso de que tus EAN sean desconocidos en la plataforma de Fnac, recibirás un error en el paso de previa vista en Channable, “ERR_026 Product not found”. Esto significa que deberás enviar el fichero completo del producto para ser registrado en la base de datos de Fnac. Para enviar el fichero completo, Channable creó el API Fnac de “contenido”. Sigue los siguientes pasos para configurar el API de productos de Fnac y así poder registrar tus EANs desconocidos en Fnac.
Configurar la API de productos de Fnac
Paso 1: Genera tus keys de API en tu cuenta de Mirakl Fnac
La conexión API de Channable conecta con la plataforma Mirakl utilizada en Fnac. Esto significa que debes de tener una cuenta abierta en Mirakl para poder enviar tus productos a Fnac.
Si ya tienes una cuenta en Mirakl Fnac, accede y luego dirígete a My user settings haciendo clic en el correo electrónico en la parte superior derecha. Luego haz clic en la pestaña “API key” y luego en “generate API key” - en caso de que ya no haya una. Si ya existe una API key, entonces puedes utilizar esa misma y no necesitarás generar una nueva. Copia la API key ya que lo necesitarás en el siguiente paso.
Después debes encontrar el ID de tu tienda en tu cuenta Mirakl Fnac. Primero, debes de escoger la tienda a la cual quieres enviar los productos desde Channable en la parte superior derecha de tu cuenta. Luego haz clic en My Account > Settings para encontrar el Shop ID o ID de tu tienda. Guarda este ID ya que lo necesitarás más adelante.
Paso 2: Crea una API de productos para Fnac en Channable
Para hacer esto, escoge el proyecto con el que estés trabajando y luego haz clic en API en el menú izquierdo. Escoge la opción de conectar con una nueva conexión.
Cuando escoges la opción de conectar con una nueva conexión, serás redirigido a otro portal donde deberás de especificar que tipo de API utilizarás. Asegúrate de escoger “Fnac Products” y no “Fnac”.
Rellena el nombre para gestión interna en Channable, por ejemplo Fnac Productos API. Rellena la API key y el Shop ID o ID de tu tienda que copiaste en el primer paso y luego haz clic en “Crear”.
Serás redirigido a la configuración de la API donde podrás nombrar tu API. A continuación haz clic en “Continuar”.
Paso 3: Crea tu fichero de producto en Channable
Una vez creada la conexión, deberás seguir los siguientes pasos:
- Categorización
Debes de categorizar los productos según las categorías utilizadas en Fnac. Puedes hacer esto utilizando la funcionalidad para generar categorías o las puedes crear manualmente. - Reglas
Crea distintas reglas para optimizar la información de tus productos. Puedes ver ejemplos de las reglas más comunes presionando aquí. - Crear
Aquí trabajarás con la plantilla más actual para crear tu listado de productos en Fnac. Debes rellenar cada campo de la plantilla con uno de los campos de Channable. Por ejemplo, el campo “Título” debe de contener el título del producto. Una vez completado, haz clic en Guardar en la parte inferior de la página.
¡Consejo! Ten en cuenta que la interrogación al final de cada campo te muestra como se debe rellenar cada campo. En algunos casos, también especifica los campos aceptados por la plataforma. - Atributos
¡Ya casi terminas! El siguiente paso es completar el fichero de productos en la pestaña de atributos. Al seleccionar una de las categorías en la pestaña de atributos, verás el fichero completo de tus productos. Debes rellenar los campos marcados en rojo. Puedes ver un ejemplo en la siguiente imagen. Presiona aquí para obtener más información sobre cómo rellenar los campos en rojo.
Paso 4: Envía tu fichero de productos a Fnac
Una vez hayas rellenado todos los atributos, podrás enviar tu listado de productos a Fnac. Antes de hacer esto, asegúrate de que tu tienda en Channable este activada. En caso de que no esté activa, deberás entrar primero en el proyecto con el que estés trabajando > clic en Configuración en el menú izquierdo inferior, clic en “Activar tienda”. Luego, haz clic en menú “APIs” menú izquierdo > clic en Configuración de tu API Fnac > clic en “Activar la API”. Una vez activada la API, haz clic en “APIs” menú izquierdo > clic en “Actualizar”. Una vez hecho esto, estarás enviando tu listado de productos en Fnac.
Paso 5: Revisa posibles errores del listado de productos
Una vez hayas terminado la actualización de la API, haz clic en vista previa de la API de Fnac. En la tercera pestaña, podrás ver los errores. Ahora puedes ver que productos tienen errores y no fueron registrados en Fnac. Podrá haber distintos tipos de errores, haz clic en uno de ellos para obtener más información sobre qué está causando el error. Así podrás ver de qué manera puedes solucionar el error. Presiona aquí para obtener más información sobre los errores.
Paso 6: Desactivar la API de productos de Fnac
No es necesario tener la API de productos de Fnac activada todo el tiempo ya que sólo la necesitas para registrar tus productos con EANs desconocidos en Fnac. Revisa el paso de “Vista previa” de tu conexión Fnac API de “oferta” (si aún no tienes una conexión Fnac API de “oferta” presiona aquí) y busca el error “ERR_026: Product not found”. Si en la “Vista Previa” encuentras este error, entonces debes activar la API de productos de Fnac. Si no encuentras este error, entonces no es necesario activarla.