¿Quieres aprender de forma interactiva todos los aspectos básicos relacionados con la creación de una exportación de API, o cómo realizar una configuración avanzada para una API en Channable? Aprende a hacerlo creando una cuenta Channacademy en la App de Channable utilizando este artículo del Centro de Ayuda, y comienza con el curso APIs Básicas o APIs Expertas.
Walmart es una de las mayores cadenas de supermercados de Estados Unidos, con más de 10.000 tiendas en 27 países en la actualidad.
Tabla de contenido
- Preparación
- Crear una nueva conexión
- Crear la API
- Crear tus listados de productos
- Envía tus productos a Walmart
- Comprueba si hay errores en tus listados de productos
Preparación
- Configurar el acceso a la API de Walmart
-
-
Crear credenciales de cliente: Primero hay que crear un Client ID de Walmart y un Client Secret que se puede recuperar en el Walmart Developer Portal. Selecciona Channable como integrador y se te pedirá que concedas los permisos de acceso que necesitamos. Debes brindarnos al menos los derechos que aparecen resaltados en la siguiente captura de pantalla:
- Recibir credenciales: Una vez que hayas configurado los permisos correctamente, Walmart emitirá tu ID de cliente y secreto. Estos son esenciales para crear la conexión con Walmart en el siguiente paso.
-
Paso 1: Crear una nueva conexión
Para crear una nueva conexión Walmart, sigue los pasos que se indican a continuación:
- Comienza navegando a la página de API dentro de tu proyecto y haz clic en el botón "+Agregar nueva API ". Esta acción te redirigirá a la página de conexiones de tu compañía.
- En la página de conexiones, selecciona "+Agregar una nueva conexión".
- Busca la conexión "Walmart “ haciendo clic a través de las páginas, después de encontrar la conexión ”Walmart", proporciona lo siguiente:
- Etiqueta
- Client ID
- Client Secret
- Haz clic en "Crear " para terminar de crear tu conexión Walmart. A continuación, volverás a la configuración de la API.
Paso 2: Crear la API
Cuando vuelvas a la pantalla de selección de API, ya puedes seleccionar tu nueva conexión con Walmart y seguir configurando tu API.
-
Configura los ajustes de la API:
- Asigna un nombre a tu API.
- Elige el ID único por ítem. (Recomendamos el campo 'ID')
- Crear API: Haz clic en "Continuar" para crear la nueva API de Walmart.
Paso 3: Crea tu lista de productos en Channable
Para configurar tu API, sigue los pasos que se describen a continuación. Haz clic en cada paso para ampliar y ver las instrucciones detalladas, que te guiarán a través de todo el proceso.
1. Categorización
Para que se creen los datos de tus productos, estos necesitan una categoría. Añade categorías a tus productos utilizando la función de generar categorías, o crea nuevas categorías desde cero.
- Smart Categorization: Esta función asigna automáticamente categorías a tus productos basándose en criterios predefinidos, simplificando el proceso de categorización.
- Categorización manual: Asigna manualmente categorías a tus productos estableciendo reglas específicas. Puedes crear filtros detallados para mapear cada producto a la categoría correcta.
- Productos sin Categorizar: Revisa y categoriza cualquier ítem que permanezca sin categorizar para asegurar que todos los productos estén organizados correctamente.
Haz clic aquí para leer más sobre la Categorización en APIs.
2. Reglas
Crea diferentes reglas para optimizar los datos de tus productos. Para obtener ejemplos, consulta nuestro artículo de ayuda sobre reglas comunes.
- Configuración de reglas: Configura varias reglas para refinar los datos de tus productos. Esto puede incluir filtrar, modificar o mejorar los campos de datos para cumplir con los requisitos del Marketplace
3. Paso Crear
El paso Crear en Channable te permite configurar todos los atributos necesarios para tus ítems, asegurando que los datos de tu producto se alinean con los requisitos del Marketplace. Este paso es crucial para el éxito de los listados de productos y para evitar errores.
3.1 Visión general
- Accede al paso Crear: Comienza accediendo a la interfaz centralizada del paso Crear. Aquí es donde gestionarás y mapearás todos los atributos del producto.
- Identifica los campos obligatorios y opcionales: Los campos obligatorios están resaltados en rosa, lo que indica que son esenciales para listar tus productos. Los campos opcionales están marcados en naranja y pueden rellenarse en función de las necesidades específicas.
3.2 Rellenar atributos compartidos
-
Rellenar atributos compartidos: Introduce detalles comunes que se aplican a todos los productos, como EAN, precios y títulos. Este paso garantiza la uniformidad de la información básica del producto en todos tus listados.
-
Utiliza Valores estáticos o dinámicos:
- Valores estáticos: Introduce directamente valores que permanecen constantes, como la marca o el fabricante.
- Valores dinámicos: Utiliza campos que se actualizan automáticamente en función de los datos vinculados, ideales para variables como los niveles de stock o los precios.
-
Utiliza Valores estáticos o dinámicos:
Una vez introducidos los valores deseados para los atributos compartidos, procede a los atributos específicos de la categoría.
3.3 Especificar atributos específicos de la categoría
- Selecciona la categoría del producto: Elige la categoría relevante para tu producto, como ropa o muebles.
- Introducir atributos específicos de la categoría: Rellena los atributos específicos de la categoría seleccionada, como la talla para la ropa o las dimensiones para los muebles. Este paso ayuda a afinar tus listados de acuerdo con los requisitos de la categoría. Aquí también puedes utilizar valores estáticos o dinámicos.
Haz clic aquí para leer más sobre el Paso Crear
4. Paso Calidad
El paso de Calidad proporciona información instantánea sobre la calidad de la configuración, destacando los errores obligatorios y opcionales para garantizar que los datos de tus productos cumplen las condiciones de los Marketplaces.
Acciones:
- Ver ítems: Ver productos con problemas específicos.
- Ver en Crear: Redirecciona al paso Crear para mapear la información que falta.
- Establecer categorías: Dirige al paso de categorías para categorizar los artículos.
- Mostrar fuente: Disponible para campos ID, redirige al paso de configuración.
5. Paso Vista Previa
El paso de vista previa muestra los atributos mapeados para múltiples ítems, resaltando los errores antes de exportar al Marketplace.
Características
- Búsqueda y filtrado: Encuentra productos específicos o filtra por mensaje de error/categoría.
- Resumen de ítems: Muestra todos los ítems a exportar; puedes filtrar para mostrar sólo los ítems con errores
- Vista previa detallada del producto: Muestra la información que falta y las acciones dinámicas para corregir errores.
Lista de verificación para finalizar los atributos
- Revisa los atributos compartidos: Comprueba que se han rellenado todos los atributos compartidos obligatorios.
- Revisar los atributos específicos de la categoría: Asegúrate de que se han rellenado todos los atributos obligatorios específicos de la categoría.
- Comprueba si hay errores: Corrige los campos marcados en rojo.
6. Paso de Resultados
La pestaña de resultados proporciona una visión general de los resultados de la configuración de la API, incluidas las cargas correctas, los errores y una vista previa de los productos que se mostrarán. Esta pestaña garantiza que los datos de tus productos se procesan correctamente e identifica cualquier problema que deba resolverse.
- Visión general: La pestaña de resultados muestra el estado de tus listados de productos, resaltando errores y problemas para obtener información detallada.
- Vista previa de productos: Muestra una visión general de los productos que se enviarán al Marketplace, permitiendo la verificación de los atributos rellenados correctamente.
- Exitosos: Enumera los productos procesados correctamente y listos para su inclusión en el listado, confirmando el cumplimiento de los requisitos del Marketplace.
- Errores: Identifica los errores durante el procesamiento, proporcionando información detallada para solucionar y resolver los problemas.
Las pestañas opcionales, como errores de repricer, historial de eventos de repricer, actualizaciones de stock y actualizaciones de cumplimiento, sólo aparecen si son relevantes para la API que estás utilizando. Haz clic aquí para leer más sobre el paso Resultado.
Requisitos adicionales para Walmart
La siguiente información es específica para Walmart.
Ficha de plantilla de envío
-
ID plantilla de envío:
Para vincular tus productos a plantillas de envío específicas, primero debes crear las plantillas de envío para sus productos en Walmart como se explica en este artículo de Ayuda para vendedores de Walmart. Cuando hayas terminado de crear una plantilla, Walmart generará un ID de plantilla de envío. Deberás mantener o modificar tus plantillas de envío en la plataforma de Walmart.
Cada plantilla que crees en Walmart genera un ID de plantilla de envío único. Introduce este ID en la sección "Crear > Plantillas de envío" de Channable.
Para asignar diferentes plantillas de envío a varios productos, utilizar campos dinámicos y reglas en Channable, asegurándose de que cada producto se corresponde con el ID de plantilla de envío correcto.
-
-
ID de plantilla del centro de cumplimiento:
Este ID representa la ubicación en EE.UU. desde la que se envían tus pedidos. Al igual que con las plantillas de envío, debes configurar y mantener tu plantilla de centro de cumplimiento en Walmart de acuerdo con este artículo de ayuda para vendedores de Walmart para generar el ID del centro de cumplimiento. Introduce este ID en Channable para asegurarte de que tus productos están asociados a la ubicación de cumplimiento correcta.
-
ID de plantilla del centro de cumplimiento:
Información adicional
Crear variantes para Walmart
La gestión de variantes de artículos en Walmart requiere una cuidadosa selección de categorías y una configuración específica de atributos:
-
Selecciona la categoría correcta: Comienza por elegir la categoría adecuada para tus ítems. Algunas categorías pueden no admitir variantes, por lo que seleccionar la correcta es crucial para la configuración de variantes.
-
Configura los atributos de la Variante: Tras la selección de la categoría, configura los atributos de la Variante rellenando lo siguiente:
-
ID de grupo de variantes: Utiliza un identificador común para todas las variantes de un grupo, como
parent_id
oitem_group_id
. -
Nombre del atributo de la variante: Especifica el atributo que diferencia las variantes (por ejemplo, color, tamaño).
-
Campo de código de variante: Asigna el campo asociado al código de variante.
-
-
Introducir códigos de variante: Introduce varios códigos de variante separando cada uno con una coma (
,
). Aunque esto puede provocar un mensaje de error en Channable, puedes ignorarlo ya que Walmart seguirá procesando las entradas correctamente. No termines ningún valor introducido con una coma, ya que Walmart rechazará el atributo.
Paso 4: Envía tus productos a Walmart
Tus listados de productos deberían estar ahora listos para ser enviados. Si no has activado tu proyecto, ve a la configuración de tu proyecto en la parte izquierda de la pantalla y haz clic en "Activar tienda".
Después, vuelve a la vista general de APIs y ve a [Tu API Walmart] > Configuración, donde podrá activar la API haciendo clic en "Activar API".
Una vez que hayas activado la API, vuelve a la vista general de la API y haz clic en el botón azul "Actualizar" para enviar tus listados de productos a Walmart.
Actualización de los listados de Walmart
Tras la carga inicial, verás los artículos marcados como enviados correctamente en Channable, lo que indica que se han creado en Walmart sin detalles de precio e inventario. En la siguiente exportación, Channable actualizará estos artículos con sus respectivos precios e inventarios. Utiliza el panel de control de Walmart para supervisar el estado de publicación de cada artículo.
Paso 5: Comprueba si hay errores en tus listados de productos
Una vez que hayas enviado tus listados de productos a Walmart, ve a la pestaña Resultados de tu API de Walmart.
Para los errores, haz clic en filtrar por 'error'. Ahora puedes ver qué listados de productos tienen errores y cuáles no se muestran. Haz clic en un error específico para ver más información sobre la causa del error. Si has resuelto algunos errores cambiando la configuración o la información del producto, vuelve a ejecutar la API de Walmart para ver los nuevos resultados.