Nuestros canales de exportación a veces envían comentarios sobre el feed que has creado. Por ejemplo, a tu feed le puede faltar información sobre la marca en algunos productos, o puede faltarle el tamaño de tus productos. En este artículo encontrarás cuales son los comentarios más comunes y explicaremos cómo mejorar tu feed teniendo en cuenta este feedback.
Nota: a veces es posible que necesites añadir un nuevo campo en tu feed original, para cumplir con los requisitos que nos pide el canal de exportación. Haz clic aquí para obtener una explicación sobre cómo agrear nuevos campos.
1. Color
Muchos de nuestros canales requieren información del color para sus productos. Es posible que no siempre tengas esta información en un campo separado, pero a menudo el color se menciona en el título o la descripción de tus productos. Existen dos métodos para recuperar este color del título o la descripción de tu producto.
Método 1: buscar una lista de colores
Puedes buscar fácilmente una lista de colores en tus títulos y descripciones utilizando la regla de encontrar valor. Pincha en el link para encontrar más información sobre cómo funciona y un ejemplo sobre cómo usarla para extraer colores.
Método 2: Especifica donde Channable puede encontrar el color
Si siempre mencionas, por ejemplo, "color: verde" o "color: amarillo" en la información de tu producto (por ejemplo, descripción o título), puedes usar la regla de separar texto para buscar la palabra "color:" y luego establecer el color en un campo nuevo a la palabra que viene después de "color:". Muchas tiendas online optan por mencionar el color del producto al final de los títulos del producto. En este caso, también puedes usar la regla de separar texto para tomar la última palabra del título (por ejemplo, dividir en espacio).
2. Talla
En muchas plataformas el tamaño o talla de los productos es información obligatoria. Si no tienes el tamaño de tu producto disponible en un campo separado, lo más probable es que esté presente en tu título, descripción o en algún campo que contenga algún otro tipo de información. Si este es el caso puedes utilizar alguno de los dos siguientes métodos:
Método 1: Especifica dónde Channable puede encontrar el tamaño
Para muchas tiendas online, son posibles diferentes tamaños o tallas (por ejemplo, 36, XL, 120 cm x 150 cm, 3XL, etc.). En este caso, es mejor especificar dónde se puede encontrar esta información dentro de tu feed. La forma más fácil de hacerlo es tener siempre "tamaño:" antes de mencionar el tamaño, por ejemplo, en la descripción de tu producto. Luego podemos dejar que Channable copie la parte que viene después de la parte "tamaño:" de tu descripción al campo "tamaño". Para hacerlo, puedes utilizar la regla de separar texto (el ejemplo del link también describe cómo extraer el tamaño del producto de la descripción).
Método 2: Buscar una lista de tallas
Si tienes una cantidad limitada de tamaños posibles (por ejemplo, XXS, XS, S, M, L, XL, XXL), es más fácil usar la regla de encontrar valor para buscar el tamaño de tu producto en el título o la descripción. Puedes seguir exactamente los mismos pasos que en el tutorial de encontrar valor , sólo enumera los tamaños posibles en lugar de los colores y elige el campo "tamaño" en lugar del campo "color".
3. Marca
La forma más fácil de agregar la marca a tus productos es buscar las marcas que aparecen en los campos de categoría, título o descripción. Puedes seguir fácilmente el tutorial de encontrar valor, simplemente enumere las marcas posibles en lugar de los colores y elija el campo "marca" en lugar del campo "color".
4. Categorías
Las categorías son importantes para muchos de nuestros canales de exportación y, a menudo, son un punto a mejorar. Hay pocos escenarios posibles en caso de que recibas comentarios sobre tus categorías.
- Las categorías de tu feed están incompletas o son inválidas.
Para corregir este comentario, primero dirígete a "Feeds> [tus feeds]> Finalizar" y comprueba si el campo "categoría (interno)" está conectado al campo de categoría para ese feed específico:
Si este no es el caso, conecta la categoría Campo (interno) en el paso de finalización. Cuando hayas conectado el campo, simplemente ve a "Feeds> [tus feeds]> Categorías" y agrega categorías para todos sus artículos. Puedes agregar categorías por separado o generar categorías hasta que el 100% de tus productos tengan una categoría asignada. Al utilizar el paso de categorías te aseguras de que tus productos aparezcan en las categorías correctas en cada canal. - Sólo faltan algunos productos sin categorizar.
En este caso, primero revisa el paso de finalización de tu feed para averiguar qué campo está conectado al campo de categoría para esa fuente específica. Si el campo conectado se llama "categoría (interno)", al igual que en la captura de pantalla, simplemente puedes ir al paso de categorías de tu fuente y agregar categorías hasta que todos los artículos hayan sido categorizados. Otra opción es excluir todos los productos que no tienen categoría (interna) con una simple regla como la que se muestra a continuación: - Algunos de sus productos están ubicados en categorías incorrectas.
Este problema es un poco más difícil de solucionar. La mejor manera de abordar este problema es pedirle al canal de exportación algunos ejemplos de productos que estén asignados a una categoría incorrecta. Luego puede usar una "regla de verificación" al final de tus reglas para averiguar qué categoría (interna) se asignó a estos productos. A continuación, tienes dos opciones para asignar la categoría correcta (interna) a los productos:
(a): configura los productos específicos con la categoría incorrecta (interna) a la categoría correcta utilizando una "regla de ajustar categoría". Esto funciona bien si el número de productos con la categoría incorrecta no es tan grande, o cuando es fácil seleccionar los productos que están en la categoría incorrecta.
(b): Encuentra el error en tu mapeo de categorías. Muchas veces, cuando tus artículos aparecen en la categoría incorrecta, hay algo incorrecto en el paso de categorización. Para solucionar este problema, lo mejor es averiguar primero qué categoría (interna) se asignó a ese item después de aplicar todas tus reglas; Usa la "regla de verificación" para averiguarlo. Luego, dirígete al paso de categorías y busca la categorización en la que se colocaron los artículos sobre los que has recibido comentarios. ¿Es posible que tus categorías sean demasiado generales o que hayas cometido un error al elegir el filtro o el valor en la categoría?
5. Subcategoría
Algunos canales de exportación requieren que la última parte de la ruta de la categoría (por ejemplo, "Zapatillas de deporte" en Ropa> Zapatos>Zapatillas de deporte ) se agregue en el paso de "finalización" de tu feed. Para hacerlo, primero agregue un nuevo campo que nombre "subcategoría", por ejemplo. Luego puedes usar la regla de separar texto para seleccionar la última parte de la ruta de la categoría dividiendo en ">" y luego seleccionando la última parte:
Para saber si la división de la subcategoría de la ruta de su categoría ha funcionado como esperabas, siempre puedes hacer clic en el botón amarillo "productos seleccionados" y ver el campo de subcategoría asignado a tus productos.
6. Material
Si necesitas añadir el material en tus productos y no tienes esta información en un campo separado, probablemente tengas que encontrarlo en la descripción del producto o en algún otro campo. En este caso tienes dos opciones; buscando una lista de materiales posibles o especificando dónde Channable puede encontrar esos materiales.
Método 1: Buscar una lista de materiales
Si el número de materiales posibles es limitado (en +/- 30 materiales diferentes), puedes buscar fácilmente una lista de materiales en los títulos y descripciones utilizando la regla de encontrar valor. Puedes seguir exactamente los mismos pasos que en el tutorial de encontrar valor, solo tienes que enumerar los materiales posibles en lugar de los colores y elige el campo "material" en lugar del campo "color".
Método 2: Especifique donde Channable puede encontrar el material
Si siempre mencionas específicamente, por ejemplo, "material: 60% algodón" o "material: 70% cuero" en la información de tu producto (por ejemplo, descripción o título), puedes usar la regla de separa texto para buscar la palabra "material:" y luego incluye en el campo material las palabras que vienen después de "material:". Además, algunas tiendas online optan por mencionar el material del producto al final de los títulos del producto. En este caso, también puede usar la regla de separar texto para tomar la última palabra del título (por ejemplo, separar en espacio).
7. Género
Algunos canales pueden pedirte que especifiques para qué género son tus productos. Si todos tus productos son para el mismo género (o si todos sus productos son unisex), puedes crear fácilmente un nuevo campo y usar una regla muy sencilla como la que se encuentra a continuación para establecer el mismo género para todos tus productos:Sin embargo, en muchos casos no puedes establecer el mismo género para todos tus productos. En este caso, necesitamos encontrar la información de género de otros campos. Muchas veces, la información de la categoría o tipo de producto que proviene de tu tienda web contiene esta información (por ejemplo, "zapatos de hombre" o "mujer> ropa> zapatos" ), en este caso, puedes modificar la regla anterior para verificar estos valores. Un ejemplo de cómo se puede hacer esto se describe en la"regla establecer a valor".
8. Agrupar tallas
Para la mayoría de los canales de exportación, debes enviar cada variante de un producto (por ejemplo, cada tamaño de un zapato) como un elemento separado en el feed del producto. Sin embargo, algunos canales (por ejemplo, Fashionchick y Spartoo) requieren que envíes productos con todos los tamaños disponibles enumerados en el campo "talla". Para cumplir con este requisito, deberás agrupar todos los tamaños de productos utilizando la regla de "agrupar items". La forma de usar esta regla se explica con más detalle aquí.
¿Quieres saber cómo configurar y activar un feed de exportación en Channable? Nuestra plataforma de formación online, Channacademy, te enseña todo lo que necesitas saber para empezar a mandar productos a un canal de venta. Crea tu propia cuenta de Channacademy en la app de Chananble. En los próximos cursos aprenderás cómo enviar tus productos a marketplaces o cómo crear anuncios de texto dinámicos.